Riesgos y retos legales muy comunes en las startup
La mayoría de los emprendedores que conozco me dicen «por supuesto que diariamente nos enfrentamos a muchos riesgos e incertidumbres, pero ¿de qué sirve evaluar los riesgos en la startup o documentarlos?».
Veámos para qué sirve la evaluación de riesgos con un ejemplo típico. Supongamos que eres una empresa online o Startup ligada a la tecnológia activa y operando. Puede que un inversor, un empleado, o la señora del banco donde pediste el crédito te pregunte a qué problemas te expones en tu negocio. Deberás conocer las respuestas. Ignorar el riesgo pone a prueba el nivel de cultura de compliance de la empresa y su grado de preparación mantenerse en el mercado.
Un empresario diligente conoce sus riesgos y puede describirlos de forma estructurada. Así, demuestra credibilidad evidenciando que está bien preparado para lidiar con el futuro de su empresa. De esta forma, aumentan sus posibilidades de conseguir objetivos.
¿Qué debes saber si te preguntan sobre los riesgos en empresa online o tecnológica?
- La seguridad de la información o ciberseguridad es uno de las tareas pendientes en la prevención de riesgos en la empresa online. Está en estrecha relación con la Protección de datos personales. Los delincuentes del espacio digital utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para encontrar brechas de seguridad, robar y manipular datos. Son los causantes de fallas del sistema e interrupciones del servicio. La seguridad de los datos será siempre uno de los principales riesgos si tu empresa es una «FinTech».
- El blanqueo de capitales está entre los riesgos más comunes en las startup. A menudo, cuando los proyectos utilizan tecnología Blockchain y criptomonedas como método de pago. Los delincuentes usarán tu plataforma para lavar dinero y debes saber cómo los vas a detectar e impedir.
- Otros riesgos que ocurren con frecuencia en cualquier negocio online son fraudes en los pagos y el robo de cuentas . El riesgo al fraude es altamente frecuente en las E-commerce e iGaming.
- Rentabilidad. En el principio todo son gastos: permisos, licencias, contratación de servicios, sueldos… Cualquier nuevo proyecto requiere de un período largo entre que realiza la inversión para su lanzamiento y comienza a ser rentable. Tu negocio acumulará costes y tus márgenes se verán reducidos hasta encuentre el equilibrio. i no controlas tus desafíos económicos estarás poniendo al negocio en alto riesgo financiero.
- La incertidumbre regulatoria también es un reto. Ciertos sectores ligados a la innovación en la tecnología se encuentran en un estado regulatorio prematuro. Los cambios legislativos pueden amenazar el buen funcionamiento de la empresa que desconoce los potenciales riesgos que pueden producir su incumplimiento. Este sector en pleno auge se irá viendo legislado cada vez más, y hay que estar informado de las novedades.
Ahora que conoces los cinco riesgos en la empresa online o Startup (en términos generales), ¿qué debe hacer?
- Infórmate de tus riesgos: mantener altos estándares de cumplimiento puede resultar costoso y llevar mucho tiempo. Es importante evaluar los riesgos periódicamente y tratarlos de forma estratégica, enfocando los esfuerzos de prevención en aquellos de mayor importancia.
Conoce la salud legal de tu negocio: Contacta - Invierte en soluciones a medida de tu necesidad:
- Informe de riesgos legales,
- Creación de Código ético y Códigos de conducta,
- Control del riesgo de ciberseguridad y protección de datos, financiero, en operaciones con terceros…
- Implementación de políticas de prevención en los procesos críticos de la actividad de la empresa (política antiblanqueo, antifraudes, anticorrupción…)
- Formación en compliance,
- Evaluaciones periódicas
- Mejora la gestión de tu startup: mejoras operativas son de alta prioridad en nuestro negocio. Dependiendo de las amenazas de mayor importancia, serán recomendables determinados servicios especializados y herramientas que optimicen y documenten su labor. Las herramientas más utilizadas son el canal de denuncias, el monitoreo de incidentes, o la supervisión de los cobros y pagos para detectar anomalías.
Nuestros expertos evaluarán tu caso y te ayudarán a implementar las herramientas adecuadas para detectar los riesgos y prevenir sus posibles efectos adversos. Solicita una consulta aquí