Scroll Top

La sostenibilidad empresarial es una necesidad, no una moda: adiós al ecopostureo

Sostenibilidad empresarial

Imagen de Freepik.es

¿Por qué la sostenibilidad empresarial ya no es opcional?

La sostenibilidad empresarial es hoy una necesidad estratégica, no una moda. Ignorarla o caer en el greenwashing —también conocido como ecopostureo— ya no solo daña la reputación, sino que puede implicar sanciones legales y pérdida de confianza. La alternativa real es implantar sistemas verificables, como la <a href=»/norma-iso-14001″><strong>Norma ISO 14001</strong></a>, que aseguran cumplimiento normativo, transparencia y gestión ambiental auténtica.

El marco normativo que impulsa la sostenibilidad empresarial

Directiva (UE) 2024/825

Desde marzo de 2024, la Directiva (UE) 2024/825 establece que solo se pueden hacer afirmaciones sobre sostenibilidad si están respaldadas por datos claros y accesibles, dejando atrás el greenwashing basado en mensajes vacíos1 establece que solo se pueden hacer afirmaciones sobre sostenibilidad si están respaldadas por datos claros y accesibles, dejando atrás el greenwashing basado en mensajes vacíos1.

Sentencia 12/2025: el primer gran caso en España

La Sentencia 12/2025, del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Santander (21 febrero 2025), fue la primera en España que juzgó publicidad engañosa sobre sostenibilidad. Iberdrola demandó a Repsol por ecopostureo, pero el tribunal falló que el consumidor medio no se sentía engañado2. Esto subraya la urgencia de implantar prácticas verificables, como un sistema ambiental certificado.

El peligro del greenwashing para la sostenibilidad empresarial

Si tu empresa recurre al ecopostureo, está apostando por una reputación frágil. Hoy, los consumidores y stakeholders exigen prueba, coherencia y acción.

En su lugar, apuesta por:

  • Medir y reducir las emisiones (huella de carbono).
  • Implantar un SGA certificado, como la ISO 14001, es una de las formas más sólidas de demostrar compromiso con la sostenibilidad empresarial.
  • Promover economía circular y energías renovables.
  • Desarrollar reports ESG sólidos.
  • Formar a tu equipo en una cultura sostenible de verdad.

Buenas prácticas para una sostenibilidad empresarial auténtica

Pasos concretos para no caer en el ecopostureo

  • Analiza los riesgos ambientales y sociales en tu cadena de valor.
  • Implementa políticas de diligencia debida y compliance.
  • Define objetivos claros de reducción de CO₂ con indicadores precisos.
  • Apuesta por procesos eco-eficientes y energías limpias.
  • Elabora un informe de sostenibilidad accesible y transparente.

Al apostar por la Norma ISO 14001, tu empresa agrega credibilidad y consistencia a dichos compromisos.

Conclusión: sostenibilidad empresarial real y sin ecopostureo

La sostenibilidad empresarial real exige coherencia, cumplimiento normativo y evitar cualquier forma de greenwashing. No es una etiqueta de marketing: es un pilar estratégico, respaldado por directivas como la UE 2024/825 y el precedente de la Sentencia 12/2025. Las empresas que actúan con coherencia e integridad merecen la preferencia del mercado.

En Cumpliendo Normas desarrollamos soluciones certificadas —como la ISO 14001— para que tu empresa sea responsable, creíble y competitiva.

📩 Contáctanos y empieza hoy tu plan de sostenibilidad real.

Preguntas

¿Qué es el ecopostureo o greenwashing?
Es aparentar sostenibilidad sin acciones reales detrás.

¿Qué exige la Directiva (UE) 2024/825?
Solo se permiten afirmaciones ecológicas si están respaldadas por datos claros y verificables1.

¿Qué implica la Sentencia 12/2025?
Establece que el greenwashing puede considerarse publicidad engañosa si induce a error al consumidor razonable2.

¿Cómo evitar el greenwashing?
Implementando un SGA como la ISO 14001, aplicando economía circular, energías limpias y mostrando resultados mediante informes ESG.

Bibliografía

  1. Unión Europea. (2024). Directiva (UE) 2024/825 del Parlamento Europeo y del Consejo. Diario Oficial de la Unión Europea. Recuperado de https://eur-lex.europa.eu/eli/dir/2024/825/oj?locale=es
  2. Naciones Unidas. (s.f.). Greenwashing – las tácticas engañosas detrás de afirmaciones ambientales. Recuperado de https://www.un.org/es/climatechange/science/climate-issues/greenwashing

 

Dejar un comentario

Ir al contenido